7222538906
TALLERES EN C.E.I.T.
Porque la recreación también es importante
YOGA
Yoga es una ciencia antigua que ayuda a crear salud y bienestar al crear conciencia, fortaleza y flexibilidad en la mente y el cuerpo. Es una práctica igualitaria, otorgando sus beneficios en cada practicante, más allá de sus habilidades físicas.
Impartida por una maestra certificada, Yoga para niños es una manera divertida en la que los niños pueden desarrollar habilidades importantes en un ambiente divertido y no competitivo. Este ambiente nutritivo, alienta a los niños a relajarse y divertirse mientras desarrollan no solo fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, sino también conciencia de su cuerpo, mejor enfoque, concentración y autoestima.
Pero ¿por qué es importante? Aparte de la inmensa cantidad de beneficios a nivel físico y mental, principio central de yoga es el respeto y el honor por nosotros mismos, por los demás y por nuestro ambiente. En una clase de yoga, los niños a veces emprenden un viaje mágico alrededor del mundo y aprenden acerca de diferentes culturas y lugares. Puesto que muchas posturas son de animales, también aprenden acerca de distintos hábitats.
Todos los alumnos de preescolar y primaria tienen dos horas a la semana de yoga.
FÚTBOL
En las primeras etapas del crecimiento, los niños desarrollan una serie de condiciones ideales para entrenar la movilidad. Sin excesos innecesarios y una adecuada preparación, este deporte puede aportar grandes beneficios:
Incrementa la potencia muscular de las piernas.
Mejora la capacidad cardiovascular.
Estimula la velocidad de reacción, la coordinación motora y la visión periférica.
Aporta un aumento de la densidad ósea a nivel del fémur.
Aumenta la potencia del salto.
Incrementa los niveles de testosterona, lo que hará con que se forme más tejido muscular.
Además, el fútbol socializa a los niños y niñas, les inculca el trabajo en equipo, el valor del compañerismo y la generosidad.
Impartido 2 horas a la semana a niños y niñas de primaria (fuera de contingencia).
ÁBACO JAPONÉS
Impartido a primaria todos los días por una maestra certificada, el uso de esta herramienta estimula los dos hemisferios cerebrales. Estimula la parte izquierda porque nos exige razonar y nos ayuda a realizar estimaciones, y la parte derecha porque nos permite ‘tocar’ los números y las operaciones, así como trabajar el cálculo mental a través de la visualización de imágenes. Los beneficios documentados sobre el uso de esta herramienta muestran que ayuda a la concentración, la atención, el razonamiento lógico, la memoria, la rapidez mental y el procesamiento de la información de forma ordenada.
Especialmente, se enfoca en el desarrollo del hemisferio derecho, que es el gran olvidado en la enseñanza clásica y que se encarga de la memoria fotográfica, concentración, visualización, la orientación espacial, la creatividad, entre otras habilidades.