top of page
Image by Kimberly Farmer

PRIMARIA

La Educación Primaria constituye el segundo nivel de la Educación Básica, ofrece un trayecto formativo coherente y consistente que da continuidad al desarrollo de competencias que los alumnos adquieren en la Educación Preescolar; los estudiantes experimentan diferentes cambios en sus procesos de desarrollo y aprendizaje por lo que es necesario que en este nivel tengan oportunidades de aprendizaje que les permitan avanzar en el desarrollo de sus competencias.

Primaria: Productos
Cerebro

PRIMER GRADO

El alumno que ingresa a la etapa primaria posee los conocimientos de los egresados de preescolar y l finalizar el primer año de primaria desarrollan y ponen en práctica:

● Trabajo en equipo
Pasamos de la fase egocéntrica anterior a comprender que vivimos en sociedad y que debemos adaptarnos a lo que ello conlleva. Saber trabajar en equipo, colaborar y participar de forma cooperativa en el aula, pero también con sus amigos y familiares.
● Responsabilidad
Tanto con uno mismo como con el entorno que les rodea. Es vital que para esta nueva etapa los niños sean conscientes de que la responsabilidad que van adquiriendo mientras crecen es mayor. Primero, con sus acciones individuales que repercutan en ellos mismos. Después, con su entorno más cercano, compañeros de clase y familia. También la asunción de nuevas responsabilidades que nunca habían tenido antes les permite comprender con más facilidad que van creciendo y deben ir adaptándose a nuevas situaciones.

● Autonomía personal
Se da por hecho que este aspecto está más que logrado. Tanto familias como escuela deben apostar siempre por educar de manera que los niños asuman sus actos, comprendan las consecuencias de las mismas y sobre todo que sean capaces de actuar por sí mismos, sin necesidad de recurrir a los adultos (entendiéndose esto para todo aquello que consideremos que sean capaces de hacer de forma autónoma).

Image by Anton Sukhinov

SEGUNDO GRADO

A nivel cognitivo y de adquisición de contenidos, en segundo de primaria se irá exigiendo una mayor capacidad para comprender pequeñas lecturas, un nivel de expresión oral mayor, con ideas más ordenadas y un lenguaje más amplio.


También en el uso de las matemáticas la exigencia se incrementa, esperando del alumnado que resuelva pequeños problemas y que maneje el campo numérico con bastante soltura (unidades, decenas, centenas, ordenación de números)

Se continúa con el desarrollo del inglés, francés y ábaco japonés.

Image by David Pennington

TERCER GRADO

Para el tercer nivel de primaria, los alumnos y alumnas pueden...

● Incrementar su visión, lectura y escritura de vocabulario. Explorar la tecnología como una herramienta para crear trabajos escritos. Aplicar las reglas gramaticales y del lenguaje, para comunicarse
efectivamente.

Civismo

Los estudiantes aprenderán:

● Responsabilidad. Leyes y votaciones. Roles de liderazgo en las familias, trabajos y comunidades.

Geografía

● Desarrollar habilidades para visualizar

mapas del mundo. Usar su destreza para localizar

diferentes comunidades. Utilizar el vocabulario adecuado para

describir características físicas. Analizar formas en que la gente se adapta y/o modifica el entorno físico para cubrir sus necesidades.

Economía

● Estudiar los recursos dentro de las comunidades. Explicar la interdependencia económica de las comunidades. Comparar y contrastar la división del trabajo en localidades locales y globales.

Se continúa con el desarrollo del inglés, francés y ábaco japonés.

Primaria: Servicios
libro abierto

CUARTO GRADO

Los alumnos inician con la primera etapa de la madurez, con ayuda de estos conocimientos:

● Dar presentaciones en clase sobre un tema determinado, utilizando hechos, datos, detalles y un vocabulario específico.

● Participar en discusiones, hablando claramente, escuchando, compartiendo opiniones, desarrollando las ideas de otras personas y haciendo preguntas.

● Utilizar el diálogo y la descripción para escribir acerca de lo que un personaje está pensando y sintiendo.

● Medir pesos y volúmenes

● Leer gráficos y tablas; mostrar datos en gráficos y tablas
Practicar problemas matemáticos de lógica que tengan más de un paso o más de una operación.

Continuación con el desarrollo del inglés, francés y ábaco japonés.

Fórmulas Matemáticas

QUINTO GRADO

Continuando con su proceso de aprendizaje, en el transcurso de este año escolar, se espera que los alumnos dominen temas como:


● Resolver problemas matemáticos de lógica de varios pasos, incluyendo los que utilizan unidades de medición.

● Trabajar con números de varios dígitos.

● Comparar fracciones mirando los números de arriba (numerador) y los de abajo (denominador); crear fracciones que son equivalentes entre ellas (1/2 y 2/4) y sumar y restar fracciones con el mismo denominador (vea un video de cómo los estudiantes comparan fracciones).

● Reconocer que multiplicar fracciones es como sumar y restar números enteros (vea cómo los niños aprenden a multiplicar fracciones)

● Aprender a cambiar fracciones con denominadores que son múltiples de diez (10, 100, 1000) a decimales.

● Aprenden sobre educación sexual.

● Historia antigua y del mundo moderno.

● Cómo es ser un buen ciudadano.

Image by Element5 Digital

SEXTO GRADO

Con conocimientos previos, los alumnos más avanzados, están a punto de pasar al siguiente nivel de sus estudios, con todo lo aprendido, saben:

 ● Identificar los temas en historias, poemas y obras teatrales analizando cómo los personajes reaccionan ante los contratiempos.

● Sustentar ideas con hechos y detalles presentes en el texto.

● Utilizar la información de diferentes fuentes (libros, artículos, sitios de Internet) para encontrar la respuesta a una pregunta o problema.

● Aprender las convenciones del inglés estándar y aprender el vocabulario relacionado con un tema (como palabras científicas) para usarlas al escribir y al hablar.

● Participar en conversaciones y discusiones, no solamente escuchando sino también haciendo preguntas y aportando ideas.

● Dar presentaciones, relatar historias y escribir reportes, escribir trabajos de investigación y ensayos de opinión en un orden lógico y con detalles que los sustenten.

● Discutir los números positivos y negativos en términos de créditos y débitos usando una cuenta bancaria o una factura.

● Discutir el volumen de objetos de la casa, como las botellas de agua, una caja o un envase.

Primaria: Servicios
  • Facebook
  • Instagram

7222538906

Av. 20 de noviembre #704
Santiago Tianguistenco, México.

©2021 por Centro de Educación Infantil Tianguistenco. Creada con Wix.com

bottom of page