top of page

Por qué la letra manuscrita sigue siendo importante en el siglo XXI

Actualizado: 29 abr 2021

A pesar de que la investigación en neurociencia indica que escribir utilizando sólo una pantalla táctil o el teclado puede afectar el desarrollo del cerebro, sobre todo el de los niños que están aprendiendo a leer.


Además de poner fin a una tradición cultural que se remonta al inicio de la civilización, si la escritura se desvanece, ¿vamos a perder también un elemento de nuestra individualidad?


En la última década, la investigación con imágenes cerebrales le ha ayudado a los neurocientíficos a entender que aprender habilidades tales como la escritura a mano y tocar un instrumento musical puede cambiar realmente la estructura del cerebro.


Lo que es más, que el aprendizaje de escribir con una pluma es más beneficioso para los niños que las habilidades de teclado.


El profesor Stanislas Dehaene, director de la Unidad de Neuroimagen Cognitiva de la organización francesa INSERM-CEA, dice: "Es un hecho bien conocido ahora que aprender a escribir con la mano, al mismo tiempo que aprender a leer facilita la lectura mediante el desarrollo de la motricidad fina".


La escritura a mano, por tanto, es una actividad muy compleja, que requiere un aprendizaje gradual, sistemático y una práctica racional y eficaz para que pueda desempeñar unas de sus tareas más importantes: favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas y expresivas imprescindibles para la mente del ser humano.


Referencia:

 
 
 

Opmerkingen


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Instagram

7222538906

Av. 20 de noviembre #704
Santiago Tianguistenco, México.

©2021 por Centro de Educación Infantil Tianguistenco. Creada con Wix.com

bottom of page